Plataformas educativas


¿Que son las plataformas educativas?

Las plataformas educativas o plataformas educativas virtuales son ambientes de
información a través de los cuales se hallan diversos instrumentos asociados y
perfeccionados con fines pedagógicos. Su utilidad es la de establecer la elaboración y
desarrollo de cursos de enseñanzas en la red de internet sin la necesidad de adquirir
conocimientos intensos en materia de programación (Díaz S. , 2009).
Dentro de dichas plataformas se encuentran diversos módulos con el fin de lograr la
captación de la información comprendida en ellas por los centros de estudios que las
utilicen como medios de formación académica.


Tipos de plataformas educativas

Suelen clasificarse en tres tipos: comerciales, de software libre y propio de las
instituciones.

Plataformas de software libre


Se caracteriza por ser de acceso gratuito en la mayoría de los casos, por ende, este tipo
de plataformas no brindan una formación o capacitación previa y mucho menos cuentan
con un área de apoyo técnico para sus usuarios. Sin embargo, poseen una alta demanda en
todo el mundo, esto se demuestra en múltiples comunidades establecidas donde los
diferentes usuarios comparten información y se prestan apoyo mutuo en solventar los
diversos problemas que se plantean, así como también brindan la libertad a los usuarios de
realizar modificaciones, copiar, estudiar, usar y distribuir de manera autónoma su
contenido.

Plataformas propias


El objetivo de dichas plataformas no está enmarcado en su comercialización. A
diferencia del software libre, no está dirigida a distribuciones en grandes masas. Se ajustan
a sus propias necesidades, en lugar de dirigirse a necesidades generales de las
instituciones.
Este tipo de plataformas no están dirigidas a metas remunerativas de forma económica;
en cambio, están enfocadas en factores pedagógicos y educativos. Su uso es restringido, no
es de carácter público; por ende, no se conoce su número de estudios.
Se suelen desarrollar en instituciones con el fin de dar solución a circunstancias
educativas, investigaciones concretas de un tema, autonomía total y minimización de
costos.


La principal ventaja radica en que la institución tiene a su alcance una aplicación
multifuncional que puede adaptar y ajustar cuando lo requiera y no está sujeta a esperar
que otra empresa lleve a cabo las modificaciones que amerite.

Comentarios